BUSQUEDAS

Mostrando entradas con la etiqueta DONDE ESTA PUESTA TU MIRADA?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DONDE ESTA PUESTA TU MIRADA?. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2024

DONDE ESTA PUESTA TU MIRADA?

¿DONDE ESTA PUESTA TU MIRADA?                Lectura: Hbrs.12:1-2       El Salmista en el Salmo 121, había entendido lo que debía hacer, en donde poner su mirada, y en el verso 1 el dice; Alzare mis ojos a los montes, de donde vendrá mi socorro, mi socorro viene de Dios. Veré hacia arriba dice porque poniendo mi mirada en lo alto, de ahí vendrá mi ayuda. Pero permanecer quieto sin quitar la mirada del blanco es muy difícil, y más aun cuando la tormenta llega, recuerdan cuando Pedro pidió a Jesús poder caminar sobre el mar en medio de la tormenta? Lo hizo, lo logro pero en un principio, y luego se hunde, pero porque? (Mt 14-30) pues según el texto, Pedro quita la vista de Jesús, ve la tormenta y empieza a hundirse, a eso me refería al principio, es muy fácil apartar la mirada cuando el problema llega. Se necesita de madurez para lograrlo (1Pdr. 2.2) Y eso lo logra un verdadero discípulo de Cristo porque creyentes hay muchos, basta con salir a las calles y preguntar al mundo, creen en Cristo? Y todos contestan que si, pero si hasta los demonios creen y tiemblan (Santiago 2.19) Dios no quiere creyentes, Dios necesita discípulos ( Mt.28-19) En la Iglesia de Antioquia, fundada por Pablo, Pedro y Bernabé, es donde por primera vez se les da el nombre de creyentes (Cristianos) Y la palabra creyente significa: “Que cree” Pero discípulo “es un seguidor” Y en el hebreo “Limud” del verbo “Lamad” significa: tanto aprender cómo enseñar. ¿Aprender a qué? A poner nuestra mirada en el autor y consumador de la fe Cristo Jesus, a no apartarla y creer que El dijo: y estaré con vosotros todos los días hasta el Fin. Pero que tenían estos hombres de aquea época aparte de Fe? Pues tenían ojos espirituales, algo que un simple creyente no tiene, veamos una historia del A.T (2.Reyes 6: 14-16) Necesitamos que nuestros ojos espirituales sean abiertos, necesitamos ver más allá de lo terrenal, necesitamos madurar y ser más que solo creyentes, y entonces jamás apartaremos nuestra mirada de Jesús el autor y consumador de la Fe, viendo siempre sin perder de vista al blanco perfecto y la meta que es el Reino de los Cielos. No apartes tu mirada ni a diestra ni a siniestra, no veas el problema, ve a quien lo puede solucionar, no veas al hombre que predica o escribe, ve a quien ellos anuncian y testifican, no pierdas la Bendición viendo el error de quien está a tu lado, pues eso te puede desviar del Camino, fijemos nuestros ojos en Cristo. SHALOM